14 Oct La construcción en Mallorca cambia de rumbo
Más reformas, menos obra nueva
Durante 2025, el panorama del sector de la construcción en Mallorca está viviendo un giro significativo. Los datos más recientes reflejan que las rehabilitaciones y reformas están ganando protagonismo frente a la obra nueva, que muestra un crecimiento muy moderado.
Menos obra nueva, más reutilización del parque existente
Mientras las nuevas promociones de vivienda se ralentizan, los proyectos de reforma integral y eficiencia energética se disparan. Este fenómeno no solo responde a factores económicos, sino también a cambios sociales y normativos:
-
La falta de suelo urbanizable y los altos costes de materiales limitan el desarrollo de nuevas promociones.
-
Las subvenciones europeas y ayudas locales favorecen la rehabilitación de edificios antiguos.
-
Además, los propietarios ven la reforma como una forma de revalorizar sus inmuebles sin necesidad de vender o construir desde cero.
La sostenibilidad como eje central
La demanda de viviendas más sostenibles impulsa el auge de las reformas. Se buscan mejoras en aislamiento térmico, eficiencia energética y utilización de materiales respetuosos con el medio ambiente.
Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que también reduce el gasto energético de las familias, algo especialmente relevante ante la subida de precios de la energía.
Nuevas oportunidades para el sector
Las empresas constructoras que antes dependían de la obra nueva están diversificando sus servicios hacia:
-
Reformas de viviendas antiguas.
-
Rehabilitación de fachadas y cubiertas.
-
Instalaciones de energías renovables (placas solares, aerotermia, etc.).
-
Adecuación de locales comerciales para nuevos negocios.
Además, el impulso público a través del IBAVI y de programas municipales en Palma y otros municipios mantiene una cierta estabilidad en la construcción de vivienda protegida, aunque el ritmo sigue siendo inferior a la demanda real.
Sorry, the comment form is closed at this time.